Sobre Mí

Conóceme más

¡Hola!, soy Cristina Flores

Nº. colegiada: AO13230

Soy psicóloga sanitaria y coordinadora de esta maravillosa plataforma dedicada al crecimiento personal. En mi día a día, me dedico a acompañar a personas en su proceso terapéutico además de divulgar en redes sociales bajo el nombre de usuario @cristi__psicologa

Trabajo desde la Terapia Breve Sistémica, integrando técnicas de otros modelos como la Terapia Cognitivo-Conductual siempre que te beneficie.

Desde muy jovencita supe que quería dedicarme a la psicología. Lo que más me gusta de mi trabajo es el hecho de poder acompañaros en vuestro crecimiento, ver vuestras mejoras y enseñaros técnicas para regular vuestro mundo interior.

Yo también he estado en procesos terapéuticos y sé lo que se siente. En numerosas ocasiones, me he sentido incomprendida, perdiendo el dinero y con muchas etiquetas que me hacían sentir culpable. Debido a estas experiencias, me formé en enfoques terapéuticos breves (para reducir el número de sesiones, sin perder la eficacia) y libres de etiquetas diagnósticas. De ahí, la Terapia Breve Sistémica.

Para que me conozcáis un poco más, a modo personal, me apasiona viajar, leer, salir a comer a diferentes sitios, compartir tiempo con personas importantes de mi vida y hacer cualquier actividad a solas que me permita des(conectar).

Cheering for freedom

"La verdadera libertad es la capacidad de elegir nuestra respuesta en cualquier situación."

-Viktor Frankl

Formación

  • Psicóloga General Sanitaria por la Universidad Alfonso X el Sabio.
  • Experto en Terapia Familiar e Intervención Sistémica.
  • Especialización en Trastornos de la Conducta Alimentaria (anorexia, trastorno por atracón y bulimia).
  • Abordaje Transdiagnóstico de la Imagen Corporal.
  • Psicoterapia integradora para el tratamiento del trauma.
  • Evaluación y reparación del apego en psicoterapia con enfoque integrador.
  • Experto en Mindfulness Universidad de Madrid.
  • Máster propio en actualización en intervención psicológica y salud mental (UDIMA).
  • Acompañamiento terapéutico e intervención familiar en procesos de muerte y duelo

Mi Experiencia

  • Colaboradora en Positive Mental Training (psicoterapia en TCA, ansiedad, depresión y trauma)
  • Psicoeduación y acompañamiento en niños con trastorno del espectro autista (TEA)
  • NeuroCenter S.R.L Equipo de Evaluación Integral (Bolivia)
  • CETPAG (Psicología y Adicciones en Granada)
  • Colaboradora en artículos

Empieza hoy a estar Mejor

Preguntas Frecuentes

Aquí os dejo respondidas las preguntas que me hacéis a menudo.

Si bien lo normal es iniciar el proceso de forma semanal y después espaciar a sesiones quincenales y mensuales, me adapto a las necesidades individuales de cada uno.

Trabajo desde la psicoterapia breve, esto quiere decir que intentaremos utilizar el mínimo número de sesiones necesarias y tantas como necesites.
Mi objetivo es reducir esfuerzos, dinero y tiempo en terapia para que disfrutes cuanto antes tu vida.
La media para notar cambios está en 7 u 8 sesiones, pero en función de cada persona el proceso terapéutico puede durar más o menos.

Si vienes presencialmente el pago se realizará en efectivo, por transferencia bancaria o bizum. Si nuestra sesión es online, el pago se realizará por bizum o transferencia bancaria 24 horas antes de iniciar la misma.
Si estás fuera del país, el pago se realizará mediante Paypal.

No, la primera sesión se paga igual que el resto. Creemos que nuestro trabajo debe ser remunerado desde el inicio.